Queremos presentaros algunos de los artesanos y artesanas que tienen su taller en el Poble, pero queremos que los conozcáis desde ópticas diferentes de las habituales.
Queremos ir más allá de la técnica que desarrollan para adentraros en aspectos como el sector secundario de la economía, como han hecho su aprendizaje, cuáles son los problemas más comunes para profesionalizarse, cuáles son las salidas laborales más habituales a su sector... Visitaremos tres artesanos/as con los que hablaréis sobre su oficio y sobre cuáles son las características de su profesión.
Mínimo 10 personas por grupo.
Máximo 25 personas por turno.
Mínimo 10 personas por grupo.
Máximo 25 personas por turno.
*De 12 a 18 años
Días y horarios
De lunes a viernes
Primer turno - 10:30h
Segundo turno 12:30h
Precio
9,75€
Duración
1h y 45 min
Idiomas
Catalán y castellano
Queremos presentaros algunos de los artesanos y artesanas que tienen su taller en el Poble, pero queremos que los conozcáis desde ópticas diferentes de las habituales.
Queremos ir más allá de la técnica que desarrollan para adentraros en aspectos como el sector secundario de la economía, como han hecho su aprendizaje, cuáles son los problemas más comunes para profesionalizarse, cuáles son las salidas laborales más habituales a su sector... Visitaremos tres artesanos/as con los que hablaréis sobre su oficio y sobre cuáles son las características de su profesión.
Mínimo 10 personas por grupo.
Máximo 25 personas por turno.
Mínimo 10 personas por grupo.
Máximo 25 personas por turno.
*De 12 a 18 años
Días y horarios
De lunes a viernes
Primer turno - 10:30h
Segundo turno 12:30h
Precio
9,75€
Duración
1h y 45 min
Idiomas
Catalán y castellano
Otras propuestas
¿Qué hacer después?
Una vez terminada la actividad, podréis completar la estancia con propuestas complementarias para aprovechar todo lo que el Poble pone a vuestro servicio
Almuerzo en la zona picnic, descubrir las magníficas vistas desde el mirador del Monasterio, conocer el Museo Fran Daurel de arte contemporáneo, dejaros sorprender por el trabajo de los artesanos y ahora también pantallas táctiles, instalaciones audiovisuales y una zona con toboganes al aire libre.
Objetivos específicos
1. Acercarnos de forma directa a trabajadores/as del sector secundario de la economía.
2. Conocer las fórmulas laborales de los trabajadores/as de éste sector.
3. Participar activamente en el diálogo que acontezca de la explicación de la artesana o artesano.
2. Conocer las fórmulas laborales de los trabajadores/as de éste sector.
3. Participar activamente en el diálogo que acontezca de la explicación de la artesana o artesano.
Competencias básicas
1. Conocimiento e interacción con el mundo físico.
2. Comunicativa lingüística y audiovisual.
2. Comunicativa lingüística y audiovisual.
Contacta con nosotros
Del diseño al arte
¿Cuál es el origen de la expresividad artística y cómo puede influir en el diseño gráfico actual? Estas son algunas de las preguntas que intentaréis responder durante esta actividad. Primero, visitaréis el Museo Fran Daurel y os dejaréis inspirar por obras de diferentes movimientos artísticos. Después, en el taller, aplicaréis algunos de estos elementos para crear un diseño funcional, es decir, uno que os permita comunicar un mensaje determinado: el viaje de final de casal, una actividad extraescolar… ¡las posibilidades son infinitas! ¡Dejad volar vuestra creatividad!
Os llevaréis el diseño el mismo día.
Mín por grupo: 15 pax
Máx por turno: 30 pax
El arte el juego y yo
¿Qué vemos cuando miramos un cuadro de Miró o Picasso? ¿Y si el cuadro lo hacemos nosotros… qué queremos expresar? Acompañados por Eva o Xavier, aprenderéis a observar e interpretar diferentes cuadros de manera divertida mientras visitáis el Museo Fran Daurel. Después, en el aula-taller y en grupos de 5 o 6 participantes, decidiréis qué queréis expresar y utilizaréis material Bauplay® para plasmarlo. Para terminar, ¡os convertiréis en artistas y cada uno creará su propio cuadro!¡Venid a hacer arte!
Mín por grupo: 15 pax
Máx por turno: 30 pax
Gincana pirata
En grupos de 6 o 7 participantes y junto a un monitor/a de vuestro casal, ¡os convertiréis en piratas de un barco! Cada barco tendrá su propia ruta a seguir, que deberéis completar siguiendo las banderas de vuestro color. ¡Observad bien cada bandera! En ellas encontraréis pequeños retos que tendréis que resolver para avanzar hasta el final del recorrido. ¡Atención! Os esperan el resto de piratas para comenzar una batalla naval sin precedentes. ¿Qué barco logrará mantenerse a flote?
*En caso de restricciones climatológicas, se utilizará un elemento y/o juego diferente al agua para llevar a cabo la batalla naval.
Mín por grupo: 10 pax
Máx por turno: 50 pax