De donde proviene el barro? Habéis jugado nunca a hacer bolas de arena?
Os proponemos que vengáis a conocer a la Lucía y a su madre Ángeles, las artesanas alfareras del Poble! Os explicarán el origen de la cerámica y como se moldea al torno. Después, cada alumno aplicará, siguiendo las indicaciones de los expertos, diferentes colores a una pieza de arcilla que habrán elegido previamente.
Podéis disponer de las piezas el mismo día después de un tiempo de secado.
Podéis disponer de las piezas el mismo día después de un tiempo de secado.
*De 3 a 8 años
Días y horarios
De lunes a viernes
Primer turno - 10:30h
Segundo turno - 12:30h
Precio
11,20€
Duración
1 hora y 30 minutos
Idiomas
Catalán, Castellano
Localización
Plaza Peñaflor 60
De donde proviene el barro? Habéis jugado nunca a hacer bolas de arena?
Os proponemos que vengáis a conocer a la Lucía y a su madre Ángeles, las artesanas alfareras del Poble! Os explicarán el origen de la cerámica y como se moldea al torno. Después, cada alumno aplicará, siguiendo las indicaciones de los expertos, diferentes colores a una pieza de arcilla que habrán elegido previamente.
Podéis disponer de las piezas el mismo día después de un tiempo de secado.
Podéis disponer de las piezas el mismo día después de un tiempo de secado.
*De 3 a 8 años
Días y horarios
De lunes a viernes
Primer turno - 10:30h
Segundo turno - 12:30h
Precio
11,20€
Duración
1 hora y 30 minutos
Idiomas
Catalán, Castellano
Localización
Plaza Peñaflor 60
Otras propuestas
¿Qué hacer después?
Una vez terminada la actividad, podréis completar la estancia con propuestas complementarias para aprovechar todo lo que el Poble pone a vuestro servicio
Almuerzo en la zona picnic, descubrir las magníficas vistas desde el mirador del Monasterio, conocer el Museo Fran Daurel de arte contemporáneo, dejaros sorprender por el trabajo de los artesanos y ahora también pantallas táctiles, instalaciones audiovisuales y una zona con toboganes al aire libre.
Objetivos específicos
Identificar las herramientas y materiales que utilizan los artesanos, con la terminología adecuada. Desarrollar el placer estético. Manifestar las habilidades necesarias para poder escuchar, observar e interpretar.
Competencias básicas
Educación infantil
Educación infantil
Artística y cultural
Autonomía e iniciativa personal
Ciclo inicial
Artística y cultural. Autonomía e iniciativa personal. Conocimiento e interacción con el mundo físico
Educación infantil
Artística y cultural
Autonomía e iniciativa personal
Ciclo inicial
Artística y cultural. Autonomía e iniciativa personal. Conocimiento e interacción con el mundo físico
Contacta con nosotros
Recomendaciones
Actividades relacionadas
Postales de seda
Aplicaréis una capa de color sobre la seda con diferentes elementos: ahora con un pincel, ahora con palillos, ahora poniendo sal y con todo ello crearéis vuestra postal! Después conoceréis la artesana que trabaja esta técnica y os enseñará como lo hace.
Podéis disponer de las piezas el mismo día después de un tiempo de secado
Los colores del vidrio
Primero haréis una plantilla dibujando aquello que queráis traspasar al vidrio. Después tendréis que transportar esta plantilla a una pieza de vidrio y, por último, le pondréis color con pinturas especiales. Al acabar el taller, visitaremos la colección de vidrio que hay al Museo Fran Daurel para ver obras contemporáneos creadas con diferentes técnicas del vidrio, como el vidrio soplado y lo fussing.
Podéis disponer de las piezas el mismo día después de un tiempo de secado.