¿Sabéis de dónde proviene el cuero? ¿Sabéis de qué maneras se puede trabajar?
Grabar, poner remaches y botones o coser son algunas de las cosas que haréis en este taller. Trabajaréis algunas técnicas artesanales relacionadas con el trabajo del cuero para elaborar un monedero, intentando traspasar al objeto que tendréis en vuestras manos algún rasgo de vuestra personalidad, y siempre con intencionalidad artística.

Dispondréis de las piezas cuando termine la actividad.
*De 10 a 18 años

Días y horarios
De lunes a viernes
Primer turno - 10:30h
Segundo turno - 12:30h

Precio
11,70€

Duración
1 hora y 45 minutos

Idiomas
Catalán, Castellano

Localización
Plaça de la Font 77

¿Sabéis de dónde proviene el cuero? ¿Sabéis de qué maneras se puede trabajar?
Grabar, poner remaches y botones o coser son algunas de las cosas que haréis en este taller. Trabajaréis algunas técnicas artesanales relacionadas con el trabajo del cuero para elaborar un monedero, intentando traspasar al objeto que tendréis en vuestras manos algún rasgo de vuestra personalidad, y siempre con intencionalidad artística.

Dispondréis de las piezas cuando termine la actividad.
*De 10 a 18 años

Días y horarios
De lunes a viernes
Primer turno - 10:30h
Segundo turno - 12:30h

Precio
11,70€

Duración
1 hora y 45 minutos

Idiomas
Catalán, Castellano

Localización
Plaça de la Font 77

Otras propuestas
¿Qué hacer después?
Una vez terminada la actividad, podréis completar la estancia con propuestas complementarias para aprovechar todo lo que el Poble pone a vuestro servicio
Almuerzo en la zona picnic, descubrir las magníficas vistas desde el mirador del Monasterio, conocer el Museo Fran Daurel de arte contemporáneo, dejaros sorprender por el trabajo de los artesanos y ahora también pantallas táctiles, instalaciones audiovisuales y una zona con toboganes al aire libre.

Objetivos específicos
Identificar, conocer y manipular con corrección el material, las herramientas y los procesos que requiere esta técnica. Desarrollar el placer estético. Manifestar las habilidades necesarias para poder escuchar, observar e interpretar
Competencias básicas
Artística y cultural. Autonomía e iniciativa personal. Conocimiento e interacción con el mundo físico
Recomendaciones
Actividades relacionadas

La diversidad de la Península

Acompañados por un/a dinamizador/a, os fijaréis en las construcciones de cada región y a partir de aquí obtendréis información sobre su clima, cultura, lengua, etc. Después, en pequeños grupos y con la ayuda de un dossier y un plano, os proponemos completar el trabajo investigando en pequeños grupos sobre el resto de zonas de España. Descubriréis que profundizar en las comunidades autónomas es mucho más divertido de lo que pensáis! Es necesario realizar grupos cooperativos de 5 alumnos aproximadamente.

Más información

Visita libre

Ponemos a su disposición todo un recinto al aire libre para llevar a cabo la actividad que más le interese: completar un trabajo de investigación, realizar un proyecto propio, investigar la relación entre la arquitectura popular y las características propias de cada zona del país, visitar el Museo Fran Daurel (donde encontrará obras de arte de artistas universales como Miró, Dalí o Picasso)... También puede visitar la exposición Un viaje fotográfico. La construcción del Poble Espanyol y entender la esencia del recinto a través del viaje que realizaron sus creadores. Nosotros nos comprometemos a facilitarle toda la información que necesita sobre el Poble y su historia.

Más información

Crear un mosaico

El mosaico tiene una destacada presencia en la arquitectura modernista y se elabora con materiales cerámicos, pero también encontramos algunos ejemplos hechos con vidrio. Es con este material con el que os proponemos trabajar. Una vez terminada la actividad os invitamos a descubrir los talleres artesanales del recinto, que podéis visitar libremente.

Más información