Queremos que descubráis el Poble investigando la arquitectura popular de algunas de las zonas que se encuentran representadas.
Acompañados por un/a dinamizador/a, os fijaréis en las construcciones de cada región y a partir de aquí obtendréis información sobre su clima, cultura, lengua, etc. Después, en pequeños grupos y con la ayuda de un dossier y un plano, os proponemos completar el trabajo investigando en pequeños grupos sobre el resto de zonas de España. Descubriréis que profundizar en las comunidades autónomas es mucho más divertido de lo que pensáis!
Es necesario realizar grupos cooperativos de 5 alumnos aproximadamente.
Mínimo 10 personas por grupo.
Máximo 50 personas por turno.
Es necesario realizar grupos cooperativos de 5 alumnos aproximadamente.
Mínimo 10 personas por grupo.
Máximo 50 personas por turno.
*De 12 a 18 años
Días y horarios
De lunes a viernes
Primer turno - 10:30h
Segundo turno - 12:30h
Precio
9,15€
Duración
1h y 45 min
Idiomas
Catalán, Castellano
Queremos que descubráis el Poble investigando la arquitectura popular de algunas de las zonas que se encuentran representadas.
Acompañados por un/a dinamizador/a, os fijaréis en las construcciones de cada región y a partir de aquí obtendréis información sobre su clima, cultura, lengua, etc. Después, en pequeños grupos y con la ayuda de un dossier y un plano, os proponemos completar el trabajo investigando en pequeños grupos sobre el resto de zonas de España. Descubriréis que profundizar en las comunidades autónomas es mucho más divertido de lo que pensáis!
Es necesario realizar grupos cooperativos de 5 alumnos aproximadamente.
Mínimo 10 personas por grupo.
Máximo 50 personas por turno.
Es necesario realizar grupos cooperativos de 5 alumnos aproximadamente.
Mínimo 10 personas por grupo.
Máximo 50 personas por turno.
*De 12 a 18 años
Días y horarios
De lunes a viernes
Primer turno - 10:30h
Segundo turno - 12:30h
Precio
9,15€
Duración
1h y 45 min
Idiomas
Catalán, Castellano
Otras propuestas
¿Qué hacer después?
Una vez terminada la actividad, podréis completar la estancia con propuestas complementarias para aprovechar todo lo que el Poble pone a vuestro servicio
Almuerzo en la zona picnic, descubrir las magníficas vistas desde el mirador del Monasterio, conocer el Museo Fran Daurel de arte contemporáneo, dejaros sorprender por el trabajo de los artesanos y ahora también pantallas táctiles, instalaciones audiovisuales y una zona con toboganes al aire libre.
Objetivos específicos
1. Participar de forma adecuada en situaciones de interacción comunicativa.
2. Identificarlas diferentes manifestaciones culturales como un evento importante de nuestra historia social y cultural.
3. Trabajar en equipo.
2. Identificarlas diferentes manifestaciones culturales como un evento importante de nuestra historia social y cultural.
3. Trabajar en equipo.
Competencias básicas
1. Autonomía e iniciativa personal.
2. Comunicativa lingüística y auudiovisual.
2. Comunicativa lingüística y auudiovisual.
Contacta con nosotros
Recomendaciones
Actividades relacionadas
La diversidad de la Península
Acompañados por un/a dinamizador/a, os fijaréis en las construcciones de cada región y a partir de aquí obtendréis información sobre su clima, cultura, lengua, etc. Después, en pequeños grupos y con la ayuda de un dossier y un plano, os proponemos completar el trabajo investigando en pequeños grupos sobre el resto de zonas de España. Descubriréis que profundizar en las comunidades autónomas es mucho más divertido de lo que pensáis!
Es necesario realizar grupos cooperativos de 5 alumnos aproximadamente.
Mínimo 10 personas por grupo.
Máximo 50 personas por turno.
Esmalte al fuego
¡Os proponemos un taller sorprendente y mágico! Queremos que os convirtáis en joyeros y joyeras y creéis vuestro propio colgante. Los/as niños/as aprenderéis a aplicar diferentes esmaltes de colores —que es vidrio en polvo— sobre una base cuadrada de cobre con la ayuda de un pincel. Una vez tengáis la pieza recubierta, la introduciremos en un horno térmico a 800 ºC durante 2 minutos. El esmalte que habéis aplicado se vitrificará y se adherirá al metal, dando como resultado una pieza vistosa, original y brillante. ¿Tenéis ganas de tener vuestro propio colgante?
Mín por grupo: 10 pax
Máx por turno: 50 pax
Visita libre
Ponemos a su disposición todo un recinto al aire libre para llevar a cabo la actividad que más le interese: completar un trabajo de investigación, realizar un proyecto propio, investigar la relación entre la arquitectura popular y las características propias de cada zona del país, visitar el Museo Fran Daurel (donde encontrará obras de arte de artistas universales como Miró, Dalí o Picasso)... También puede visitar la exposición Un viaje fotográfico. La construcción del Poble Espanyol y entender la esencia del recinto a través del viaje que realizaron sus creadores. Nosotros nos comprometemos a facilitarle toda la información que necesita sobre el Poble y su historia.